De unos años a dia de hoy, el teletrabajo ha ganado espacio en el mundo laboral. Somos muchos y cada vez más los que pasamos nuestra jornada laboral en casa y no en una oficina o despacho. Y con la pandemia por coronavirus y el confinamiento, el número de personas que trabajan desde casa ha experimentado un gran aumento. Sin embargo, ¿todo son ventajas en el teletrabajo? ¿O quizá no hay tantas y lo idealizamos porque no nos queda otro remedio vistas las circunstancias? ¿Y cómo afecta este nuevo estilo de vida laboral a nosotros y a nuestras familias? En el artículo de hoy intentaremos dar respuestas a estas preguntas, que tantos de ustedes deben de estar haciéndose en estos tiempos tan imprevisibles.
Es posible que lleve todo el tiempo de confinamiento por la COVID-19 encerrado en su casa, junto sus familiares o compañeros de piso. Es muy posible también que durante este periodo haya tenido que trabajar desde el ordenador que tiene en su hogar. Así que ya se puede hacer una idea de los pros y contras de esta forma de trabajar.
Pros del teletrabajo
Lo primero que a uno le viene a la cabeza cuando le hablan de teletrabajo es sin duda la libertad de horarios. En efecto, se trata de una de las principales ventajas: puedes organizar tu día como te plazca y con ello conseguir una mejor adaptación de tus rutinas a tus preferencias. En segundo lugar, si tienes hijos, el teletrabajo te permitirá conciliar vida laboral con la familiar. En el tercer puesto, consideramos que el hecho de no tener que desplazarte al lugar de trabajo no solo te beneficia a ti, sino a la salud del planeta.
En cuanto a los beneficios empresariales, podemos destacar tres:
– Incremento de la productividad. Se ha comprobado que el teletrabajo fomenta la productividad, y es que en muchas ocasiones el entorno ejerce una influencia decisiva en este sentido.
– Reducción de costes. Esta ventaja es evidente: la empresa reduce los costes derivados de mantener espacios para que sus empleados puedan llevar a cabo su tarea.
– Captación de talento. Esta forma de trabajo es muy atractiva para los empleados, actuales o futuros, así que una empresa que esté buscando la excelencia entre sus empelados debería contemplar esta posibilidad.
Contras del teletrabajo
Los pormenores relacionados con esta forma de trabajo son demasiado evidentes. Por un lado, requiere altas dosis de autodisciplina, y no todo el mundo tiene la predisposición para ello. En segundo lugar, queremos destacar el hecho de que por lo general resulta muy difícil establecer una separación firme entre la vida personal y la laboral, y ya es un mundo a parte si hay bebés, niños o adolescentes en casa. Por último, hay una fortaleza empresarial que se ve menoscabada si los empleados trabajan de manera remota, y es la cultura de empresa.
Creo que todos deberiamos aprender de nuestros pros y nuestros contras. La “nueva realidad” deberia poder ser en algunos aspectos mejor que la anterior.