Lo único permanente es el cambio

By 19 septiembre, 2020octubre 26th, 2021Psicólogos Barcelona

La realidad en ocasiones puede ser dura. Los cambios que surgen en nuestra vida nos pueden hacer sentir indefensos y pueden hacernos pensar que no tenemos ningún control.

Esta puede ser una sensación angustiosa, y de eso hablamos la semana pasada. Pero en este artículo te quiero hablar de cómo hacer que los cambios que ocurren en tu vida jueguen a tu favor. Cómo aceptar el cambio puede ser la mejor manera de aprender a vivir.

El cambio es permanente

Como dijo Heráclito, “no hay nada permanente, excepto el cambio”. Y es cierto que la vida cambia constantemente, queramos que lo haga, o no. Desde el punto de vista psicológico resulta curioso ver cómo algo que es inherente a la vida resulta tan difícil de llevar.

Ante situaciones de cambio es muy frecuente que las personas se aferren a como era su vida en el pasado. Incluso, hay quienes llegan a cerrarse al cambio, negando que eso haya sucedido.

Sin embargo, cuando aprendes a aceptar lo que te ocurre aprendes a cambiar, y esto hace una gran diferencia en la forma como ves la vida.

Aceptar en lugar de negar

Cuando ocurre un cambio en nuestra vida, tenemos dos opciones: luchar contra él negándonos a su existencia, o aceptarlo y aprender a vivir de la manera más feliz posible con él.

La aceptación es la clave de la felicidad y es el primer paso hacia una vida resiliente. Cuando aceptamos una situación, resulta mucho más fácil afrontarla. Si es necesario, desde la aceptación es mucho más sencillo buscar una solución.

Además, aceptar un cambio que ocurra en nuestra vida nos ayudará a verlo desde el punto de vista positivo. Incluso, podemos llegar a ser felices aunque no nos agradase en un principio esa novedad que ahora forma parte de nuestra vida.

Sin embargo, si en lugar de aceptar los cambios, tratamos de luchar contra ellos estaremos luchando contra nuestra propia vida. Como dice el título de este artículo, lo único permanente en la vida es el cambio, y tenemos que aprender a bailar con él.

Evadirnos o negar que algo ha ocurrido no soluciona la situación. Al contrario, puede añadir mucho dolor y sufrimiento a una realidad que quizás no sea tan negativa como creemos.

No es lo mismo aceptación que resignación

Si hablamos de aceptar una situación que ha surgido tras un cambio, hablamos de aceptarla con felicidad. Con una mentalidad positiva y proactiva podremos salir adelante de una forma mucho más rápida.

Sin embargo, hay quienes creen que aceptar una situación es resignarse a ella. Y esto no es así. La resignación es una actitud pasiva, en la que vivimos con aquello que nos molesta, sufriendo lo menos posible pero sin llegar a ser felices.

La resignación no nos permite seguir adelante con alegría, ya que simplemente es aguantar vivo mientras la vida pasa, esperando que nos duela lo menos posible.

Aceptar siempre es la mejor respuesta a un cambio. Aceptar nos ayuda a solucionar la situación, a mejorar, a adaptarnos a ella y a ver el lado positivo de nuestras nuevas circunstancias.

No lo dudes nunca. Siempre que tengas que elegir entre aceptar, negar o resignarte a los cambios… Elige aceptar.

 

error

Disfruta de este blog.Pasa la voz:)