La felicidad es un modo de ser.

By 4 enero, 2019octubre 26th, 2021Prensa

Primero de todo feliz año nuevo a todos, aunque lo que todos deseamos no es un feliz año nuevo sino un feliz día nuevo y así cada día. Pensareis que este es un pensamiento que esta de moda, el vivir en el presente, pero es que es así. ¿De que sirve insistir demasiado en todo aquello que ya sucedió, en lo que no ha sucedido o en lo que no depende solamente de ti? ¿Parece sencillo verdad? Pues aunque sea un modo de ser todo humano puede equivocarse.

En estas fechas tan señaladas podríamos decir que sucede algo a lo que normalmente no estamos acostumbrados durante todo el año. Estar constantemente rodeados de familia (de igual manera que no es bueno estar todas unas vacaciones 24 horas con tu pareja o un amigo), intentar cuadrar más de seis o siete vidas (o familias) a la vez entre compromisos familiares, y claro, también queremos desconectar y no perder aquellos hábitos o rutinas que nos hacen sentir bien. Aquellas que te definen, tus momentos, eso que te hace sentir a gusto contigo mismo y con los que te rodean.

Un psicólogo te diría, no dejes que te arrebaten aquello que te sienta bien porque justamente esto es lo que te permitirá hacer el resto con más gusto. Es de sentido común, y si no lo haces es porque hay algo que te vale más la pena en ese momento, porque sino tonto tu por perder el tiempo y la energía. ¿Pero qué es aquello que nos distorsiona nuestra sencillez y equilibrio? Podríamos decir que es lo de afuera o que son los otros los que nos hacen sufrir pero seria demasiado ridículo. Uno no sufre o no se siente dañado si no quiere. Una cosa son las rutinas y costumbres individuales y otra cosa es el individualismo puro y duro. Respeto y dejar ser, vivir y compartir.

Oh, pero me olvidaba en la realidad que vivimos, en este lugar que ser adulto no te permite ser un niño, en que un niño debe ser un adulto pequeño, en donde nos educan para competir y nos quedamos en el análisis del dato superficial, en la individualidad y el egoísmo. Esto si es de psicólogos (por no decir de locos), porque aun hay gente que no se da cuenta (o si) y que lo justifica falsificando la naturaleza del ser humano y coartando su emoción y la de los demás. Una cosa son las reacciones, otra cosa los pensamientos.

¿Pensamientos?¿Pensar?¿Con criterio propio? Tienen más criterio propio las nuevas generaciones que no algunos adultos. Lo que quiero decir con esto es que a veces los adultos nos transformamos en limitados de pensamiento. Unos por ser poco flexibles, otros por no querer aceptar alguna situación, otros por quedarse estancados, etc. Ante todo esto: aceptación. Como diría una buena amiga, repítete un “todo esta perfecto tal y como está”, y te aseguro que vuelves a la sencillez y al equilibrio más rápido aunque no te guste lo que aceptas.

Pensar no significa que te guste lo que piensas, es por esta razón que la gente no se atreve, porque sus creencias son demasiado limitantes y la sociedad fabrica estructuras mentales con falta de libertad de pensamiento. Los psicólogos nos encontramos con barbaridades curiosas, y otras que son más generares pero también barbaridades. Es que no nos damos cuenta,  es un atraso no pensar en ti y en los demás, ¿qué más hay?

Antes de juzgar debemos detenernos, analizar de donde venimos, de donde vienen los demás y en el contexto en el que se desenvuelve cada uno, porque este mundo es muy complejo pero en realidad se sustenta por tres o cuatro pilares. El saber amar y el saber darle buenos significados a aquello que nos sucede son un par de ellos, pero hasta que la reflexión no le gane la batalla a la reacción no será tan sencillo. Y no es tan sencillo porque vivimos sin valorar lo verdaderamente importante por estar rodeados de un nivel de actividad incesante y de un consumo de emociones constante debido al culto al instante y a la prioridad de lo inmediato.

Sin desequilibrio no hay equilibrio, por esto para este nuevo año te deseo 365 días en los que te atrevas a adquirid el hábito de parar, volver a lo sencillo y recuperar el equilibrio. Mejor así que con noticias que te ponen rapidito en tu lugar. No pierdas el tiempo. Ama, piensa sencillo y compártelo.

Feliz día nuevo.

error

Disfruta de este blog.Pasa la voz:)