Abundancia (nombre femenino), gran cantidad de algo o prosperidad y buena situación económica. Prosperidad (nombre femenino), desarrollo favorable, estado económico y social satisfactorio o favorable o éxito o buena suerte en la vida. Éxito (nombre masculino), resultado feliz de un suceso, cosa que supone un éxito o resultado feliz, aceptación de una persona o una cosa por parte de la gran cantidad de gente o circunstancia de obtener lo que se desea en un ámbito profesional, social o económico.
No es más rico el que más tiene si no el que menos necesita dice el dicho. Pues así es, todo depende de lo que creemos que necesitamos y de lo satisfechos que nos sentimos con lo que tenemos. Y así en todas las necesidades básicas de la vida. Debemos ser conscientes de lo que tenemos y cubrir lo que necesitamos para después autorealiazarnos, así lo decía el gran psicólogo humanista Abraham Maslow. El equilibrio surge de la honestidad, y la honestidad desde el equilibrio. No es más rico el que más tiene si no el que menos necesita.
En el articulo anterior intentaba trasmitir que aunque queramos muchísimo a los demás, a veces debemos cuidarnos a nosotros mismos sin más, ya que a veces por descuidar nuestro mundo interior aparecen síntomas (físicos o emocionales) que nos indican que algo sucede. El otro día vi una frase de Wayne Fields, un teniente coronel en la Guardia Nacional de Pensilvania, que decía así: “The six best doctors: sunshine, water, rest, air, exercise, and diet.”. “Los seis mejores médicos: el sol, el agua, el descanso, el aire, el ejercicio y la dieta”, pero se dejó uno, ¡relaciones sanas!
Recalco este matiz porque para tener relaciones sanas es necesario tener este espacio para poder cuidar de nosotros mismos. Para poder saber que necesitamos, para disfrutar de diez minutos de sol diarios, para beber agua como costumbre, para descansar unas sieteu ocho horas diariamente, para salir a la calle y respirar aire puro (aunque depende de donde no es demasiado puro, Barcelona no es el mejor ejemplo), para hacer ejercicio de manera habitual, y si, para comer responsablemente.
¿Comer responsablemente? Si. Comer responsablemente no significa estar a dieta o tener épocas de hacerlo muy bien y otras de hacerlo muy mal. Esto seria como alternar tener una relación sana e insana con tu pareja, familia, amigo o compañero de trabajo. Muchas veces cuando esto ocurre aparecen síntomas por los cuales la gente acude al psicólogo, será porque muy sano no debe ser. Pero veamos, ¿qué considero comer responsablemente? Bastante lógico pero a ver quien es capaz de hacerlo de verdad.
Comer sano es aumentar el consumo de verduras, disminuir el de carnes y derivados, dos piezas de fruta diarias (desayuno y mejor entre horas y no al final de una comida o del día), no consumir alimentos light vacíos de nutrientes (la grasa saludable es buena y necesaria como lo son los frutos secos, el aceite de oliva y el aguacate), eliminar los procesados y refinados (bollería industrial e hidratos de carbono no integros de color blanco), cocinar limpio (vapor, horno y plancha), disminuir la dosis de proteína animal introduciendo la vegetal diariamente en nuestra dieta (legumbres, frutos secos, semillas, algas, etc.). Típica pregunta: ¿Comer carne es malo? No, ni los huevos, ni el pescado. Pues mi respuesta es la misma que lo que aconsejo para sobrellevar la dosis de comidas navideñas que nos esperan: calidad, cantidad y mezcla. Estamos sobrealimentados y desnutridos y muchos tenemos problemas con las digestiones, estómago, etc. La calidad del alimento son principios, la cantidad es cuestión de sentido común (y no de fuerza de voluntad), y la mezcla es de intentar no castigar nuestro estomago porque sino la cantidad y la calidad sirven para poco.
No hace falta llegar a extremos, ni con la comida, ni con el descanso, ni con el ejercicio, ni con las relaciones, ni con ninguna necesidad básica, pero sobretodo no hace falta llegar a los extremos de tu bienestar, y sabes muy bien de que te hablo. Tal y como dijo Wayne Fields “Ella está viva y sana, y después de lo que he visto, vivo y saludable cuenta para mucho, créeme.” Estas Navidades es un momento perfecto para darte cuenta de ello, y si notas algún síntoma revisa los siete mejores doctores.
Abundancia, prosperidad y éxito.
¡¡¡Feliz Navidad!!