La ansiedad es un trastorno que sufren cada vez más personas. ¿Te ha ocurrido alguna vez? Comienzas a sentir malestar, te preocupa lo que pueda pasar, el corazón empieza a latir mucho más rápido de lo normal y parece que te falta el aire.

Si has sufrido un episodio de ansiedad, o te angustias de forma crónica, estoy segura de que has reconocido los síntomas que acabo de mencionar. Pero, ¿hay alguna manera de eliminar esa ansiedad de tu vida? ¿Es una buena idea ocultar esos síntomas?

Entender la ansiedad es el primer paso para disminuirla o eliminarla del día a día. Por eso, en este artículo, te quiero hablar de este problema y cómo puedes hacerle frente.

La ansiedad es solo un síntoma

Lo primero que debes saber sobre este trastorno es que, en realidad, es un síntoma de algo que está sucediendo en tu vida, a nivel emocional o personal.

Del mismo modo que la fiebre es un síntoma de que algo está pasando en tu organismo, la ansiedad es un síntoma de que algo no va bien en tu vida.

Por eso, del mismo modo que ocurre con la fiebre, además de eliminar el síntoma, es necesario buscar la causa para evitar que vuelva a surgir.

Entender esto es el primer paso para poder entender la ansiedad y empezar a mejorar la situación.

¿Por qué sientes ansiedad?

Para conocer la ansiedad, el primer paso es saber que hay dos modalidades.

La primera es la ansiedad adaptativa. Esta es la menos preocupante, porque funciona como una preparación para enfrentar un peligro o una situación que nos amenaza.

Este tipo de ansiedad es una respuesta natural e instintiva que nos protege de un riesgo que está por ocurrir.

Sin embargo, existe otro tipo de ansiedad: la ansiedad psicológica, o patológica, que sí es más preocupante.

Se trata de la clase de angustia que aparece cuando no hay un riesgo real, sino imaginario o exagerado.

La persona cree que hay un peligro y lo siente, pero no es capaz de determinar cuál es, o en qué consiste.

Ambos tipos de ansiedad tienen una cosa en común: son producidas por el miedo de que ocurra algo cuyo peligro se está sobredimensionando.

Entender la ansiedad es el primer paso

Para poder solventar un problema de ansiedad, el primer paso es entender por qué se está provocando esa respuesta.

Todas las reacciones, tanto físicas como psicológicas, que produce la ansiedad tienen algo en común: nos asustan mucho porque no sabemos cómo enfrentarnos a ellas.

Un ejemplo de ello es cuando una situación de ansiedad hace que el corazón lata con una fuerza mucho mayor y más rápido. Esto puede desencadenar en más angustia si piensas que estás a punto de sufrir un ataque al corazón.

Sin embargo, si racionalizas el miedo y buscas el motivo real que te está haciendo sentir ansiedad, puedes llegar a aliviar los síntomas.

La ayuda de un profesional para eliminar la ansiedad

No siempre resulta fácil identificar el motivo por el que sientes ansiedad. En ocasiones, necesitas ayuda para manejar ciertas emociones o encontrar la raíz del problema.

En estos casos, no hay nada mejor que contar con la ayuda de un profesional de la psicología, que te guíe por el camino hasta encontrar la salida a esa situación tan desagradable.

error

Disfruta de este blog.Pasa la voz:)