¿Te has encontrado en alguna ocasión pensando de manera negativa sobre cualquier situación cotidiana? ¿De qué manera hablas contigo mismo? ¿Tienes muchas cosas en la cabeza a la vez y parece que no puedes descansar de pensar?

Todas estas cosas nos suelen pasar a menudo, porque vivimos en un mundo que está saturado de información y en el que no nos paramos a meditar en nuestros propios pensamientos.

En este artículo me gustaría hablarte de una idea: pensar mejor es vivir mejor. ¿Qué significa esto? Que la calidad de tus pensamientos tiene una gran relevancia en la manera en la que ves el mundo y en la manera como vives.

Y, ¿qué podemos hacer para mejorar nuestros pensamientos? Vamos a entrar en materia.

¿Qué puedo hacer para pensar mejor?

La idea de pensar mejor implica muchos aspectos. No solamente se trata de pensar de una manera más positiva. También, tiene mucho que ver con las palabras que utilizas, cómo hablas contigo mismo y cuánto spam hay en tu cabeza. Vamos por partes.

La forma en que te comunicas

La forma en la que hablas con los demás dice mucho de cómo funcionan tus pensamientos. En lugar de hablar sin pensar, fíjate en la manera en que te expresas. ¿Utilizas muchas frases negativas? ¿Eres de esas personas que utilizan varias negaciones para expresar una afirmación?

Si eres de las personas que antes de pensar en una respuesta, comienza con un “no”, necesitas cuidar tu higiene verbal.

La forma en que hablas contigo

Todos tenemos un diálogo interno con nosotros mismos y, por lo general, la calidad de este diálogo interno interfiere de manera significativa en nuestra autoestima y en cómo vemos a los demás y el mundo.

Si te tratas mal a ti mismo cada día, aunque nadie más lo sepa, te estás perjudicando enormemente. ¿Eres de esas personas que se dicen “soy tonto” o “yo no soy capaz de hacer esto”? En ese caso, necesitas poner mucha atención a cómo te estás hablando.

Utiliza la papelera de reciclaje

La persona más positiva del mundo también tiene pensamientos negativos o inútiles. Si este es tu caso, simplemente puedes cancelarlos y mandarlos a la papelera de reciclaje. Cuando un pensamiento negativo intrusivo (spam) te entre en la mente, deséchalo.

Cuidado con la tecnología

La tecnología facilita mucho nuestras vidas pero también puede atormentarnos. Si tienes todas las notificaciones de tus dispositivos activadas y estás constantemente pegado a una pantalla, la calidad de tus pensamientos disminuirá.

Necesitas desconectar de las pantallas siempre que puedas. Si es posible, establece horarios en los que prestarás atención a estos cuadrados de luz, y mantenlos alejados de ti el resto del día.

Pasa tiempo en la naturaleza

La mejor manera de tener pensamientos positivos es estar conectado a lo natural. Al menos durante media hora al día, busca la manera de alejarte de los dispositivos y busca una forma de pasar tiempo en la naturaleza. Vete a un parque, haz una caminata, da un paseo por la montaña o disfruta de la brisa del mar.

La calidad de nuestros pensamientos se refleja en nuestra vida diaria. Por eso, es de vital importancia que sigas todos estos consejos para pensar mejor, porque eso te ayudará a vivir mejor.

error

Disfruta de este blog.Pasa la voz:)