La incertidumbre

By 5 abril, 2020octubre 26th, 2021Prensa
La incertidumbre

La incertidumbre. Necesitamos una nueva forma de pensar para resolver los problemas causados por la vieja forma de pensar decía Einstein. Necesitamos volver a pensar en vez de imaginar aquello que sucederá, porque no lo sabemos. Alguien dijo alguna vez que escuchamos para contestar y no para entender, e aquí que la realidad también supra la ficción.

Todo lo que ocurre no ha de ser carne de cañón para criticar, ser catastróficos y quejarnos un poco más. Todo lo que ocurre debería ser el inicio de practicar más el momento en aquel espacio de pensamiento donde antes hacíamos planes a corto plazo. No te culpabilices por no haber vivido el momento así antes, la sociedad y la inercia del sistema nos consumía energía y tiempo en intentarlo tener todo cuadrado para poder seguir planificando más.

Todo psicólogo debería dedicarle unos minutos a cada visita a revisar este punto en la vida de todos, ya que estamos reprogramando nuestra manera de pensar de un modo que no nos roba la salud, el tiempo y la vida. Hace unas semanas era inimaginable vivir lo que estamos viviendo, Barcelona y todas las capitales del mundo funcionaban sin parar mientras nuestra mente estaba demasiado ocupada en planificar, preparar y hacer sin parar mientras veíamos por la televisión lo que ocurría en China.

Y de golpe y porrazo todo para, como decimos los psicólogos “la línea del tiempo se para” mientras nuestra vida cambia en un marco de alerta del que debemos protegernos cambiando rutinas, hábitos y maneras de funcionar. Una vez ya nos hemos adaptado a ello es momento de parar y observar. Pero no observar para decidir sino para darnos cuenta de cuanta preocupación absurda nos ocupaba espacio y tiempo en nuestra mente y nos impedía pensar más allá del planificar y planificar.

Algunos habréis empezado a hacer mil cosas para ocupar el tiempo, otros entre el trabajo y los niños no os da tiempo a mucho más y otros estaréis descansando de verdad. Como psicóloga y health coach recomiendo que todos, y digo todos, intentemos encontrar un espacio de tiempo de vez en cuando para ordenar lo que esta sucediendo para poder procesarlo. Para aceptarlo este es el primer paso para saber gestionar al incertidumbre, algo con lo que no sabemos convivir ni de coña. Todos queremos saber qué haremos con nuestra actividad normal y cómo serán estos próximos meses.

No luches mucho más con lo que no depende de ti, filtra aquello que te estas dando cuenta que es básico y cuida de ello, si eres capaz de hacerlo y mantenerlo ya es mucho. Si te dejas llevar por la inercia de afuera siempre te volverá el miedo, si intentas controlar lo que no depende de ti vas a acabar bastante cansado y mientras no has hecho nada por ti tampoco lo has hecho para lo que te preocupa tanto, pero si intentas convivir con la situación tal y como es dentro de tu marco personal estas acercándote a pensar, aceptar y a saber vivir con la incertidumbre. Eso lo debes hacer por ti, y si tu lo haces puede que ayudes al otro a que también lo haga. Ni tan solo puedes controlar como se siete el otro aunque esté en la misma situación que tu. Intenta estar bien tú.

Saber convivir con lo que vivimos y con lo que tenemos nos ayuda a entender que necesitamos menos incluso que nos sobran cosas, patrones y creencias. Nos aferramos tanto a unas metas concretas que parece que no seamos dueños de nuestros pensamientos ni de nuestros actos, casi siempre iguales y con poca dimensión. No nos permitimos el espacio para vivir la vida en plenitud y es por esto que cuando nos vamos de vacaciones lejos de nuestros hábitos estamos tan bien. Allí sin preocupación claro, pero si vemos que no podemos controlar lo de afuera puede que nos encontremos mejor en casa si hacemos el ejercicio de saber estar en la situación sin adelantarnos a nada más. ¿o es que cuando estas de vacaciones piensas en trabajar? Ah si, es en este momento cuando dejas de vivir el presente y empiezas a poner la mente en planificar mas que en vivir el paraíso que tienes enfrente. Piensa, aprende.

¿Queda claro el poder de la mente? Nos aferramos a un plan y eso es lo que no nos deja entender la vida ni lo que hemos venido a hacer en ella, dejándonos de vivirla. Para llegar a la realidad de cada uno deberíamos dejar de intentar dominar lo indominable y entonces le daríamos valor a la grandeza del momento, y aunque no supiéramos qué va a suceder nos sentiríamos seguros. También se pueden hacer planes desde esta perspectiva.

Anticipar algo negativo o el no confiar en si sabremos estar en esta o en cualquier otra situación tiene un coste emocional muy alto emocional. Como psicóloga lanzo este mensaje de tolerar o de saber convivir con la incertidumbre porque no es una circunstancia del momento sino que forma parte de la vida.

El acto de responsabilidad e afrontar es personal e intransferible, igual que el de aprender a estar en esta situación sin tener mucho margen para planificar y llenar el cerebro de aquello que tenemos que hacer. Hasta podemos disfrutar de no deber planificar tantas cosas que nos llevaban al agotamiento mental. Frena los pensamientos negativos con dosis de cuidar de lo más básico del momento para poner tus sensaciones en un lugar seguro por ser tranquilo. La tranquilidad depende de ti.

La incertidumbre.
Piensa globalmente, actúa localmente.
Sentido común para todos.

error

Disfruta de este blog.Pasa la voz:)