¡Por fin vacaciones! ¿Tienes planes? ¿Te quedas? ¿Te largas? ¿Solo? ¿Acompañado? Da igual mientas hagas lo que te siente bien. Relax. Tal cual. ¿Pero qué significa relax? Relax significa relajamiento físico o psíquico conseguido mediante ejercicios adecuados o por comodidad, bienestar u otra causa.

Así que lo miremos por donde lo miremos las vacaciones son relax, como también son un buen momento para nutrirte de todo aquello que te va a sumar y para hacer detox de todo aquello que te resta o te hace sentir estancado, y no estoy hablando solo de comida. Yo me largo, y las que se largan conmigo (aunque saben que van a comer sano) aún no tienen idea del detox que les espera. Libertad 100%. Comer sano para mí significa 90% saludable, 10% come lo que te haga feliz y punto.

¿Nutrirte? Se considera nutrición el conjunto de procesos, hábitos, etc., relacionados con la alimentación humana, pero de vacaciones también nos nutrimos de bajar el ritmo, de aire puro, de no poner el despertador, de relacionarnos y conectar con los demás con más pausa, de movernos diferente, de no estar pendientes del reloj, de estar donde estamos, de ser más flexibles, de risas y de cuidarnos a nosotros mismos dándonos lo que el cuerpo nos pide. ¿Para qué? Para restaurar nuestra energía y para que nuestro organismo  se recupere y funcione mejor. Es cierto que el 70% de la serotonina (hormona de la felicidad) la creamos en nuestro segundo cerebro, el intestino, pero no sirve de nada comer sano si aquello que te rodea no te nutre ni te suma lo suficiente.

¿Detox? Detox es una palabra muy popular que está en boca de todos, pero ¿sabes qué es y qué significa realmente? Detox es el proceso de limpiar el organismo de toxinas, además del exceso de líquidos y de otras impurezas que impiden el buen funcionamiento del cuerpo. ¿Y el no saber desconectar no es un motivo que impide el buen funcionamiento del cuerpo? ¿Y el no dormir bien? ¿Y las prisas? ¿Y decir que si cuando quieres decir que no no te colapsa?  ¿Y decir que si a aquello que no te apetece hacer en tu tiempo libre no genera un exceso de toxinas?  Si.

En términos alimenticios la primavera está considerada el momento óptimo para realizar un detox, y en términos no alimenticios podríamos considerar las vacaciones de verano esa vez al año que el calendario nos da la oportunidad de eliminar todos aquellos tóxicos acumulados. Pero ¿crees que es sano esperar al verano? ¿y Semana Santa? ¿y las Navidades? ¿y esos puentes largos? ¿y los fines de semana? ¿y el tiempo libre de tu día a día? También son un buen momento para prestarle atención a lo que te suma y a lo que no, así que ojo con lo que pones en tu maleta y con quien te vas de viaje.  La vida también es un viaje en el que estamos de paso, así que pásatelo bien.

Parece que esté siendo muy drástica, pero más bien estoy siendo práctica. Piensa en presente, protégete de aquello que sabes que no te suma y permítete sumar con todo aquello que sabes que te sienta bien, igual que sabes qué has de comer para estar sano. La serotonina a parte de generarse en el intestino también parte de la conciencia y de tomar tus propias decisiones. Respétate.

Muchos especialistas aconsejan realizar un proceso de detox al menos una vez al año, ya que ayuda a que nuestro cuerpo funcione correctamente tras eliminar todas aquellas impurezas que colapsan nuestro organismo. Yo como psicóloga & Health Coach te recomiendo que te hagas caso a ti mismo y te nutras de todo aquello que dependa de ti y te pueda hacer feliz. No hace falta que sean grandes cosas, solo hace falta que te sienten bien.

Se ha demostrado que un proceso detox es sumamente importante por aportarle a la persona un mayor grado de energía y vitalidad por el simple hecho de que su organismo funciona mejor, y es justamente por esta razón que deseo que te cuestiones lo que necesitas, decidas y tengas unas felices vacaciones.

Relax total,  detox total y  ¡Santas Pascuas!

error

Disfruta de este blog.Pasa la voz:)