Dormir. Dormir forma parte de nuestro ciclo diario de igual manera que la noche forma parte de las 24 horas que tiene un día. ¿Verdad que no dejas de vivir durante el día? ¡Pues no dejes de dormir durante la noche! No escatimes horas de sueño, el día continuará teniendo las mismas horas si duermes más o duermes menos. No le pongas resistencia a algo que no puedas cambiar, pero si remedio a dormir más y mejor.
Mi eslogan profesional (y en parte personal) es “VIVE SANO. VIVE MEJOR. RINDE MEJOR”, pero en este caso le añadiría algo y quedaría así “VIVE SANO. DUERME BIEN. VIVE MEJOR. RINDE MEJOR”. ¿Qué os parece? Todos estaréis pensando que muy bien pero que no siempre es posible ¿no? Pues si no vivimos adecuadamente no dormimos adecuadamente, y si no dormimos bien no rendimos todo lo que podríamos rendir durante el día, y esto es exactamente lo que te llevas a la cama y/o con lo que te despiertas a media noche o más temprano de lo que querrías por la mañana… con lo que no has hecho y lo que tienes que hacer. ¿Me equivoco?
Mientas dormimos nuestro cuerpo realiza la función de restauración tanto física como mental de manera totalmente inconsciente y automática, pero mientras estamos despiertos también podemos decidir cómo no generar más desgaste de manera consiente para poder funcionar y dormir mejor. Siguiendo algunos de los consejos que os dejo en mi colaboración con el artículo “Tengo sueño” de la revista TELVA podéis comprobarlo.
Imagina por un momento que todos durmiéramos más y mejor, ¿no crees que nos relacionaríamos mejor? YO SI. Y repito, igual que la naturaleza tiene sus ciclos, nuestro sueño también los tiene. ¡Respétalos, respétate! Dale a tu cuerpo y a tu mente lo que necesita antes de ir a dormir y aparte de dormir mejor, vivirás mejor.
VIVE SANO. DUERME BIEN. VIVE MEJOR. RINDE MEJOR.
APAGA… la luz Y VAMONOS…. ¡a dormir!
Laura Servós
Psicólogos Barcelona