¿Ansiedad en verano?

By 25 septiembre, 2021octubre 26th, 2021Psicología y Salud
ansiedad en verano

¿Por qué algunas personas padecen ansiedad en verano si no la tienen el resto del año? Es posible que te hayas dado cuenta de que, durante la temporada estival, aparecen síntomas de ansiedad que no son frecuentes durante el resto del año.

Si el verano es una época para descansar, relajarse y disfrutar, ¿por qué nos da ansiedad? En este artículo quiero contarte las razones y algunos tips para gestionar la ansiedad en verano.

¿Por qué aparece la ansiedad en verano?

El calor que caracteriza al verano es uno de los motivos por los que aparecen síntomas de ansiedad. Pero, ¿por qué? Y, ¿hay algún otro motivo para sufrir esa angustia en esta época del año? Vamos a verlo.

Cuando aumentan las temperaturas, nuestro cuerpo tiene que luchar por mantener la temperatura corporal a un grado aceptable.

Y sabemos que nuestro cuerpo es un excelente gestor de la energía. Por eso, al ocupar gran parte de la energía en lo que considera más importante en ese momento, puede dejar de lado procesos como la regulación de las emociones.

Si a esto le sumamos el agobio que produce el calor y el cansancio que viene tras una noche de insomnio debida a las altas temperaturas de la habitación, tenemos el cóctel perfecto para sufrir de ansiedad.

Además del calor, ¿qué más nos puede afectar?

Además de los factores relacionados con el calor, existen otros que alteran nuestras emociones. Por un lado, se encuentra el hecho de convivir durante más tiempo del habitual con personas con quienes tenemos conflictos.

Por otro lado, la necesidad imperiosa de nuestra sociedad por ser productivos nos empuja a tener que forzarnos durante las épocas de más calor para continuar con nuestra productividad al máximo, aumentando el estrés y, como consecuencia, sufriendo ansiedad.

Cómo gestionar la ansiedad en verano

No tienes que sufrir de ansiedad en verano si la gestionas de la forma apropiada. Aquí te ofrezco algunos consejos para conseguirlo.

A nivel físico

Hay algunos consejos que te pueden ayudar a nivel físico a que el verano no te afecte tanto. Veamos cuáles son:

  • Evita las comidas demasiado copiosas y con mucha grasa.
  • Si haces deporte, durante los días de mucho calor evita las rutinas demasiado intensas.
  • Utiliza ropa que permita que tu piel transpire y que el sudor no se quede acumulado.
  • Evita las bebidas con cafeína, con mucho azúcar o con alcohol, pueden aumentar el agobio y la temperatura corporal.

A nivel mental

En lo referente a nuestra parte cognitiva y emocional, estos son algunos consejos que puedes seguir para no sentir ansiedad en verano:

  • Entiende que el calor limita tu productividad. Si no estás siendo todo lo productivo que te gustaría ser, no te agobies ni te frustres. Es normal y si tratas de forzar a tu cuerpo a trabajar al mismo ritmo que en las temporadas de frío, el no lograrlo te producirá ansiedad.
  • En verano nos vemos abocados a salir de casa, sí o sí, porque hace calor y hay que disfrutarlo. Sin embargo, en ocasiones, el calor es tan intenso que no apetece estar fuera. Recuerda que pasar tiempo en casa, al fresquito, también puede ser muy gratificante.
  • Date tiempo para ti, abriendo espacio a la improvisación de los ratos de ocio, sin encorsetar tus momentos, sino haciendo de vez en cuando lo que te pide el cuerpo.

Recuerda que si sigues estos consejos y la ansiedad no desaparece, lo mejor es acudir a una psicóloga que te ayude a gestionar estas emociones y disminuir la ansiedad.

error

Disfruta de este blog.Pasa la voz:)