¡Feliz vuelta al cole!

By 5 septiembre, 2017octubre 26th, 2021Psicología y Salud, Psicólogos Barcelona

¿Qué crees que pasa cuando unos padres (la figura de referencia e imitación absoluta para sus hijos) transmiten que volver al trabajo es un palo? ¿Cómo quieres que estos niños piensen que empezar el cole es la ostia?  ¿Por qué va antes el sentimiento de perder las vacaciones en vez de valorar y querer ganar con lo que se tiene? Parece que durante el año no podamos sentirnos tan bien, y eso es mentira.

Hace días que pienso en escribir este artículo pero he esperado a que naciera sin forzar. Cuando de verdad quieres cruzar un río, ¡aparece la barca!, y nunca mejor dicho porque este artículo nació entre barcas y rodeada de niños y sus abuelos, ya que sus padres  han empezado a trabajar y ellos aún no han empezado el cole. ¿Qué crees que contestarían estos niños si les preguntaras si tiene ganas de volver al cole? Pues depende.

Cada vez que leo “tus pensamientos causan tus sentimientos” siempre pienso en la increíble influencia que tienen los patrones de pensamiento y de funcionamiento adquiridos de la cultura en la que vivimos, ya que en mayor o menor escala no nos libramos de absorberlos. Y aquí la base del artículo, ¿qué deseamos absorber? ¿Qué queremos transmitir? ¿Qué queremos vivir y compartir? ¿Qué deseamos crear?

No me gusta generalizar pero la actitud no está en la queja de perder las vacaciones, está en el agradecimiento y en el ganar bienestar y plenitud. Y si no has sabido hacerlo, plantéatelo. Cabe decir que yo personalmente necesito una semana para que mi cuerpo y mi mente se den cuenta de que estamos de vacaciones, pero se consigue aterrizando de verdad allí donde estas. Todo es posible menos cuando esperamos que los otros y/o lo externo a nosotros hagan las cosas por nosotros y eso sea lo que determine nuestra felicidad y libertad. ¡¡¡Peligro!!!… tus pensamientos causan tus sentimientos…

Para mí la vuelta al cole siempre ha sido mi feliz año nuevo, y las vacaciones un momento en el que brotan y resucitan ideas para sumar buen rollo a mi cotidianidad, para serle fiel a mis principios y para cuidar de mis prioridades. Para que vuelva la niña que hay en mí. A eso se le llama volver con ganas, ser uno mismo y vivir a gusto con lo que se tiene. Parece que solo podamos hacernos propósitos y que solo que solo podamos vivir como queremos cuando estamos de vacaciones, y eso es mentira, cada día podemos vivir como queremos con lo que tenemos, y eso es lo que te hará sentirte libre. Pensamiento.

Por suerte nacemos con la tendencia innata de desarrollar nuestra naturaleza de la manera más eficiente posible, pero lo que ocurre es que nuestra maravillosa sociedad de la prisa y del estrés constante nos hace perder el hilo de nuestras necesidades más básicas (como por ejemplo relacionarnos) dejando escapar todas las buenas sensaciones que nos proporcionarían sin estar de vacaciones. Ojo, y no nos damos cuenta hasta que ya no podemos más o porque alguna señal de nuestro cuerpo nos lo indica. Que burros somos. Es nuestra responsabilidad.

Tal y como dijo Carl Rogers (uno de los psicólogos humanistas más conocidos del siglo pasado, pero poco aplicado en este siglo, ¡ejem ejem!), una revolución silenciosa consiste en que las personas vuelvan a conectar con lo que realmente son a través de una relación auténtica con los demás y con ellos mismos. ¿A qué esperas a hacer lo que quieres con lo que tienes? Puede que las vacaciones “de verano” hayan terminado pero vienen miles de momentos de un año que será mejor o peor dependiendo de tus pensamientos.

Vale que el día tiene 24h y que la reforma horaria no depende de nosotros, pero sí depende de nosotros el cuidarse, el no conformarse, el ponerle ilusión y darle sentido a lo que hacemos, el relacionarnos, el llegar de buen humor a casa, el dormir, el moverse, el agradecer y el transmitir.  Así puede que encontremos mini vacaciones en nuestro día a día, porque la vida nos son las vacaciones, las vacaciones son parte de la vida.

¡Si todos quisiéramos cruzar el rio, aparecerían más barcas! Vuelve a lo más básico, escucha tu instinto y todo será más fácil, todo te sentará más como cuando estás de vacaciones. ¿Y si todos hiciéramos lo mismo? Este es mi propósito.

Siempre es un buen momento para empezar, pero la vuelta al cole es una excusa para hacerlo. Con hijos o no,

¡Feliz vuelta al cole!

error

Disfruta de este blog.Pasa la voz:)