¿Celos?

By 27 octubre, 2021Psicología y Salud
celos

¿Alguna vez has sentido celos? Es un sentimiento muy poco agradable.

Los celos no solamente son un problema que ocurre en las relaciones de pareja. Puedes sentir celos por tu hermano, tu madre, tu primo o un amigo. Y es que son una emoción desagradable que sentimos porque creemos que vamos a perder a un ser querido por culpa de otra persona.

Este sentimiento, tan negativo, puede surgir en cualquier momento y en cierta medida puede ser normal, ya que somos personas imperfectas. Sin embargo, ¿puede llegar a ser un problema? La respuesta es sí, y muy grave.

Por eso, en este artículo, quiero hablarte de los celos.

Los celos no son una consecuencia del amor

Un pensamiento muy común y muy equivocado es que los celos surgen porque sentimos amor hacia una persona.

Frases como “si no te cela es que no te quiere” son muy frecuentes. Pero, no por ello dejan de estar gravemente equivocadas.

Hace muchos años se escribieron unas palabras que no pueden ser más sabias: “el amor no es celoso”.

Si tu pareja, una amistad o cualquier persona con la que tengas una relación está acechando cada movimiento que haces, impidiéndote pasar tiempo con otras personas o haciendo una escena cada vez que siente desconfianza, mucho cuidado.

Quizás haya llegado el momento de hablar y dejar las cosas claras. Los celos se pueden corregir con ayuda psicológica, pero para eso hay que “atajarlos a tiempo”.

¿Cómo surgen los celos?

Lo más importante que debemos entender de los celos es que, en un altísimo porcentaje de las veces, son un problema que nace en la persona que los siente.

En los años 90, la Universidad de Nueva York llevó a cabo un estudio en el que buscaba entender cuál era el motivo de los celos.

Este estudio sacó a la luz algo que ya se sospechaba: los celos surgen cuando una persona es insegura, tiene baja autoestima y/o tuvo una infancia en la que no sintió un apego saludable.

Todo esto puede llevarnos a crear relaciones dependientes, en las que sentimos que somos tan poca cosa que nos pueden abandonar en cualquier momento.

El problema más grave de los celos es que cada vez son más los adolescentes y jóvenes que son celosos y posesivos, llegando a ser muy controladores y violentos en sus relaciones.

¿Cómo controlar los celos?

Si eres una persona celosa, tienes que tomar cartas en el asunto para dejar de serlo. Aquí tienes algunas claves que te pueden ayudar:

  • Contacta con una psicóloga que te ayude a entender por qué eres una persona celosa y que te guíe en el camino para dejar de serlo.
  • Trabaja en aumentar tu autoestima, para que logres dejar de ser una persona emocionalmente dependiente.
  • Deja el pasado atrás, si el motivo de tus celos viene de una mala experiencia anterior, recuerda que esta es una nueva experiencia y no tiene por qué ser igual.
  • Enfócate en los aspectos positivos de vuestra relación.

Lo más importante, si sientes celos hacia tu pareja es que adquieras un rol activo para mejorar esa relación de confianza. Si no confías en tu pareja, debes trabajar tú para mejorar esta situación.

error

Disfruta de este blog.Pasa la voz:)