
Wave Of Health
Wave Of Health. Hoy comparto mi opinión sobre el revolucionario movimiento «healthy». Desde unos años atrás parece que practicamos más ejercicio, nos alimentamos de forma distinta, consumimos alimentos light, y nos compramos gadgets deportivos y tomamos complementos vitamínicos sin saber bien que son y para qué sirven. Pero ¿sabemos lo que hacemos?, ¿hemos tomado consciencia de verdad o lo hacemos porque está de moda? Cada uno sabrá, aquí el porqué de este articulo.
En este momento la realidad es que la gente vive más años debido a los avances de la medicina y la extramedicación, y debemos estar agradecidos, pero ¿viven bien? ¿son necesarios tantos medicamentos? Más vale prevenir que curar, pero ¿de que modo? Los medicamentos, los suplementos y los tratamientos están a la orden del día aunque no estemos enfermos, y cada vez se consumen más medicinas y comida basura con un falso light o un bajo en grasas en su envoltorio a un precio más bajo. ¿Sabemos lo que hacemos cuando nos automedicamos y comemos según que alimentos? Perdón, se me olvidaba que somos médicos, que los refrescos light son saludables y que los medicamentos son caramelos.
Todo esto proviene de los intereses económicos del crecimiento de la industria de décadas atrás, razón por la cual vemos normal consumir según que alimentos, automedicarnos y padecer cada vez más según que enfermedades. Esto sí que es una gran crisis, y pensar que el cáncer, la diabetes, las alergias, el asma, la osteoporosis, la depresión, la ansiedad, el insomnio, etc., son algo tan normal también lo es. Creo que es hora de rebobinar y reaprender, ya que lo que hagas con tu salud ahora también puede tener un impacto a largo plazo. Tu eliges.
Para elegir primero debes conocer lo que necesitas y lo que tienes a tu alrededor. Ten personalidad y no te dejes arrastrar por todo lo que te ofrece el mercado actual relacionado con la ola del “healthy lifestyle», porque no es oro todo lo que reluce y porque se están forrando sin importarles las mentiras de su marketing y lo saludable que sea lo que venden, igual que la industria de unos años atrás. Pero ese no es el problema, el problema es la irresponsabilidad de nuestra desinformación. Igual que el problema no es la medicina, el problema es usarla cuando no hace falta. Igual que el problema no son las calorías, si el azúcar y el tipo de grasas que consumimos. El marketing es dinero y se alimenta de un movimiento social, pero la salud no solo es un movimiento, la salud es como alimentas tu presente y tu futuro, y con eso no se juega. Y ya que estoy voy a ir más allá…
Tal y como podréis ver en el link que os dejo al final del articulo emitido por TV3 en el programa Ciencia Ficció, que lleva por título una gran verdad «Pastilla busca enfermedad», algunos profesionales relacionados con la medicina (sin generalizar) cada día corrompen el sistema con la extraprescripción de medicinas porque se benefician recíprocamente con las farmacéuticas (nada nuevo), y esto aparte de ser un fraude es un atentado contra nuestra salud. La tendencia del sistema médico actual es la de poner tiritas al mínimo problema de salud que se nos presenta en vez de oxigenar y dejar sanar la herida de lo que nos ocurre, y mientras no paramos de gastar en tiritas la herida de debajo nunca se acaba de curar. En otras palabras, el extrauso de medicamentos (tirita) dificulta la sanación pudiendo generar enfermedad, la enfermedad promueve la compra de más medicamentos (dinero), y tantos medicamentos generan dependencia o peor aún, adicción (droga y más dinero). ¿Bonita rueda eh? Ya lo dicen, la prisa mata.
Respecto a los suplementos, aun no se sabe si nos aportan algún beneficio multivitamínico, pero tal y como se ve en el link si aportan dinero a los intereses de algunos laboratorios farmacéuticos. La ausencia de evidencia no es lo mismo que la evidencia de la ausencia. Y ¿No sería más responsable para tu salud y para el mundo tomar alimentos de verdad enriqueciendo a sus productores en vez que las empresas gigantescas de comida procesada o las farmacéuticas se forren aún más?, ¿No seria más inteligente dejar que nuestro cuerpo sane de forma natural cuando no necesitamos medicamentos? ¿Un resfriado mal curado (paracetamol y poco descanso) o un resfriado no pasado? ¿No sería más inteligente fortalecer cada día nuestro cuerpo dándole lo que necesita en vez de sanarlo por estar débil? Esta rueda sí que sería bonita, y como decía antes tú eliges.
El doctor esta para cuando nuestro cuerpo sano enferma, no para hacer nuestro cuerpo fuerte y sano, para esto estás tú. Un Health Coach está para alentarte a que descubras que es la verdadera salud, para que mejores tu relación con ella y alucines con la energía vital que te da todo aquello que te nutre, y no solo hablo de comida. ¿Y tú, qué ola quieres surfear? Yo ya he elegido vivir mejor, como también he encontrado el camino para compartir mi pasión respetando pero fortaleciendo la naturaleza y los principios de los demás. Tu salud es tu futuro, y esto no es un negocio. VIVE SANO, VIVE MEJOR, RINDE MEJOR.
Aquí está el link citado para que veáis la importancia de estar informados en cuanto al uso responsable de los medicamentos, se titula “Pastilla busca enfermedad”: http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/sense-ficcio/pastilla-busca-malaltia/video/5595791/