Este año ha sido, probablemente, uno de los más raros de las últimas décadas y son muchas las personas que se han quedado sin poder ir de vacaciones. Pero, ¿eso significa que no puedas desconectar y disfrutar de buenos ratos? ¡Claro que no!
En este artículo, te daré diferentes consejos que te ayudarán a disfrutar de una mente y un cuerpo sanos, tanto si te vas de vacaciones, como si te quedas en casa.
Consejos y hábitos para una mente y un cuerpo sanos
Las vidas que llevamos nos obligan a correr y a estar todo el rato de un lado para el otro. El estrés y la depresión son dos de los problemas físicos y mentales más extendidos de nuestra cultura. ¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes disfrutar de una vida más tranquila y de la paz que necesitas?
Saca tiempo para dedicarte a lo que te gusta hacer
Sacar tiempo para dedicarte a aquello que más te gusta, te ayudará a liberar la mente del estrés y las preocupaciones del día a día. Aunque no te puedas ir de vacaciones, si dedicas cada día un rato a una actividad que te produzca felicidad, podrás evitar la acumulación de estrés.
Ten en cuenta lo que sucede en tu interior
Conocerte a ti mismo es uno de los primeros pasos para entenderte y saber lo que necesitas en cada momento. Dedicar tiempo a pensar en cuál es tu forma de reaccionar ante los problemas y por qué reaccionas de esa manera, te ayudará en gran medida.
Tener en cuenta lo que sucede en tu interior en determinadas situaciones que te pueden producir estrés, te ayudará a controlarlo y a tomar mejores decisiones.
Practica deporte
Uno de los principales problemas de nuestra vida es que tendemos a separar por completo el cuerpo de la mente. Hemos asumido que entrenar el cuerpo no tiene un impacto positivo en lo que pasa dentro de nuestro cerebro, y esto no es así.
Practicar más deporte te ayudará a desconectar de los problemas, mantenerte activo, estar mucho más saludable y disfrutar de la vida más plenamente. Después de todo, no cabe duda de que, cuando realizas deporte, te sientes mucho mejor física y anímicamente.
Rodéate de personas que te aporten valor
Sin lugar a dudas, la calidad de las personas que te rodean influirá en gran medida en tu salud física y mental. Recuerda que las personas que no te están aportando valor, te lo están quitando.
Por eso, si quienes te rodean a diario son personas tóxicas, que critican, hacen malos comentarios, dicen mentiras… no te aportarán nada positivo y pueden ser como alimentarte con comida en mal estado.
¿Sigues pensando que necesitas unas vacaciones para desconectar del estrés que se acumula día a día? Recuerda que, para disfrutar de la vida plenamente, no es necesario tener vacaciones y desconectar del día a día. Puedes conseguirlo tú mismo si aplicas estos consejos en tu vivir diario. Haz del dicho “mens sana in corpore sano” tu filosofía de vida para desconectar del estrés diario.