
¿Sabías que tu alimentación puede influir de manera directa en tu estado de ánimo? El cerebro es uno de los órganos de nuestro cuerpo más exigentes energéticamente hablando. Requiere de una gran cantidad de energía para funcionar correctamente.
Además, la calidad de los alimentos que ingieres puede afectar de manera positiva o negativa al funcionamiento de tu cerebro y organismo en general. De esto te quiero hablar en este artículo: de cómo afecta la alimentación al funcionamiento tu organismo, por ende, a tu estado de ánimo.
¿Qué necesita el cerebro para funcionar correctamente?
Para tener una buena alimentación y proporcionar a tu cerebro los nutrientes que necesita para funcionar correctamente, es necesario que sepas cuáles son esos nutrientes.
Algunos elementos fundamentales para que el cerebro funcione de la manera adecuada son los ácidos grasos omega 3, las vitaminas del grupo B, los antioxidantes, los aminoácidos, las endorfinas y la serotonina, los hidratos de carbono, el magnesio, el zinc, el hierro, el calcio, el sodio, el selenio y la uridina.
Las endorfinas y la serotonina son las únicas que no se pueden ingerir a través de los alimentos. Sin embargo, son fundamentales para tener una sensación de felicidad y bienestar. Son muy importantes para disfrutar de un buen descanso y actúan como analgésicos. La mejor forma de conseguirlas es a través de la práctica de deporte y otras actividades placenteras.
¿Qué comer para mantener el equilibrio hormonal y gosar de un buen estado de ánimo?
Para proporcionar a tu cerebro lo que necesita para rendir, la mejor alimentación que puedes seguir es la Dieta Mediterránea. Alimentarte a base de verduras, frutas, semillas, cereales, legumbres, pescados azules, frutos secos, grasas de calidad… Es la mejor opción si quieres disfrutar de salud emocional.
Además, una correcta alimentación no se limita a lo que comes, sino también a lo que bebes. Mantenerte correctamente hidratado es fundamental para disfrutar de un cerebro en buen estado. Puedes mantenerte hidratado, principalmente tomando agua. Pero, además de esto, las infusiones o el café sin azúcar pueden ser buenos aliados.
La Dieta Mediterránea es una de las más equilibradas y te puede ayudar a prevenir algunos problemas físicos y mentales. Por ejemplo, estos alimentos pueden ayudarte a prevenir las enfermedades cardiovasculares o el cáncer. Pero, además, te ayudarán a mantener en buen estado a tus neuronas, cuyo papel en tu estado de ánimo es fundamental.
Lo que no debes comer
Tener una buena alimentación es igual de importante que tener en cuenta los alimentos que debes eliminar de tu dieta.
Algunos de ellos pueden ser los ácidos grasos trans, presentes sobre todo en la bollería industrial y la comida rápida. Y, por supuesto, evita las famosas “dietas milagro” que restringen la cantidad de alimentos que puedes comer y eliminan grupos nutricionales de tu dieta.
Comer este tipo de alimentos o seguir esas dietas restrictivas está directamente relacionado con los bajos estados de ánimo y las enfermedades mentales.
Por ejemplo, una mala calidad nutritiva puede tener como resultado el desarrollo de problemas como la depresión.
Por eso, es importante que prestes mucha atención a lo que comes y a cómo pueden influir los alimentos a tu cerebro y tu estado de ánimo.