¿Estamos siendo injustos con el estrés? Gran parte de nuestros esfuerzos se enfocan en eliminarlo completamente de nuestras vidas. Pero, ¿nos estamos equivocando? ¿El estrés tiene un lado positivo y haríamos bien en aprovecharlo?
El estrés puede estar causado por la frustración, los conflictos, las noticias, los nervios, los plazos… Pero también puede ser causado por motivos positivos. En este artículo quiero hablarte de la parte positiva del estrés, porque también la tiene.
Somatización del estrés
Solemos decir que el estrés es algo negativo por su alto grado de somatización. Entre los efectos negativos de un exceso de estrés podemos tener dolor de cabeza, fatiga, problemas estomacales, pesadillas, pérdida de cabello, depresión, acné, fobias, irritabilidad y ansiedad…
Para evitar que el estrés nos cause efectos negativos, podemos aprender a gestionarlo mediante la relajación, un mejor manejo del tiempo, descansos frecuentes, dormir lo suficiente o hacer ejercicio físico de manera regular.
El lado positivo del estrés
Además del “estrés malo” del que hemos hablado y que puede tener todos esos efectos, existe un estrés positivo. Es ese tipo de estrés que permite que seamos personas creativas, con iniciativa, más efectivas y productivas.
El estrés positivo nos puede dar mucha más energía de la que tenemos de forma habitual. En lugar de sentirnos fracasados e impotentes, el estrés positivo nos da la energía para enfrentar nuestros proyectos y sentirnos satisfechos por los resultados.
Pero, ¿tiene más ventajas el estrés positivo? ¡Veámoslo!
Beneficios del estrés positivo
El estrés positivo puede tener muchos beneficios en nuestra vida. Y para conseguirlo, tenemos que transformar el estrés en algo positivo. Aprovecharlo y asumir una actitud positiva frente a él para obtener los resultados que veremos ahora.
El estrés nos ayuda a enfocarnos en el problema y buscar la manera de resolverlo de manera directa y eficiente. Además, la energía que nos produce el estrés positivo nos hace ser personas más productivas, acabando las tareas con una mayor rapidez.
Gracias al estrés positivo podemos ser más creativos, con ideas más innovadoras. Las personas que han aprendido a cambiar el enfoque de su estrés, pueden vivir la vida de una forma más positiva que potencie su creatividad.
Por otro lado, este tipo de estrés tiene un efecto positivo en nuestra salud porque al transformar lo malo en algo mejor, no sentiremos la tensión a la que estamos habituados cuando pasamos por momentos de nerviosismo. De esta forma, la somatización del estrés no será negativa y no sufriremos las consecuencias físicas y psicológicas que vimos al principio del post.
Además, nos permite estar alerta para resolver cualquier situación que se presente, antes de que se convierta en un problema y pueda causarnos estrés negativo. Esto, además, tiene un efecto muy positivo en nuestros estudios y trabajo.
Por último, podemos decir que transformar el estrés en algo positivo nos ayuda a controlar nuestras emociones. De esta manera, podemos resolver de forma más exitosa cualquier asunto que nos inquiete.
Transformar el estrés y verle el lado positivo nos ayudará a sentirnos mejor, tanto con nosotros mismos como con la situación y el entorno.