Crisis vocacional y coronavirus

By 6 agosto, 2020octubre 26th, 2021Psicólogos Barcelona

Casi todos hemos vivido una crisis vocacional en algún momento de nuestra vida. Si ahora mismo tú te estás preguntando qué hacer con tu vida, has llegado a ese punto.

Pero, ¿te has preguntado si todo lo que está ocurriendo en relación al COVID es una oportunidad para resolver esa crisis vocacional?

Vivimos en un mundo que avanza tan rápido que muchas veces ni siquiera tenemos tiempo de pararnos a pensar en qué queremos hacer con nuestra vida.

Es muy frecuente que las personas se dejen llevar por las circunstancias y no se den cuenta de ello hasta que están encerrados en su propia vida, confinados en ella.

¿Qué es una crisis vocacional?

Como comentábamos, una crisis vocacional es algo personal. Las crisis vocacionales son las que te hacen pararte a pensar en qué va a ser de tu vida. Suelen ser frecuentes cuando llega el momento de elegir una carrera o profesión.

No sabes qué decidir y es completamente normal: a todos nos puede asustar elegir una profesión que, aparentemente, tendrá que ser a lo que nos dediquemos toda la vida.

En España y en otros muchos países, los jóvenes tienen que lanzarse a escoger una carrera universitaria o profesional mucho antes de saber qué quieren hacer con su vida. Y claro, esto hace que elijan pensando muy poco o dejándose llevar por las opiniones ajenas.

“Estudia una carrera con salidas” es una de las principales frases que se suelen escuchar en este momento de la vida.

Sin embargo, muchas veces lo que se consigue tomando decisiones con este bajo nivel de meditación es vivir una vida confinada. Una vida en la que odias los lunes, sin darte cuenta de que, en realidad, no es el día de la semana lo que te molesta: es tu trabajo.

COVID: una pausa para pensar

El coronavirus ha tenido muchos impactos negativos en nuestras vidas. Los miles de enfermos y las muertes que ha traído no le son de agrado a nadie. Sin embargo, podemos ver también algo positivo entre todo esto: nos ha permitido pararnos a pensar.

El mundo se ha parado y esto tiene sus efectos negativos, pero también puede tener unos efectos muy positivos si somos capaces de aprovecharlos. Especialmente, para quienes sufren una crisis vocacional, el COVID puede haber sido un respiro, un momento para pensar en qué es lo que realmente importa.

Encontrar tu razón de ser

Si te sientes atrapado y estás buscando una forma de escapar de las cadenas que te atan a tu propia vida, puede que necesites encontrar cuál es tu razón de ser. En japonés se define a este concepto como Ikigai.

Básicamente, se trata de encontrar el punto en el que confluyen estos cuatro puntos:

  • Lo que el mundo necesita
  • Lo que haces bien
  • Lo que amas
  • Lo que te puede hacer ganar dinero

Encontrando el punto de conexión entre estos cuatro aspectos, puedes encontrar tu razón de ser y créeme: la crisis vocacional finalizará cuando encuentres tu “ikigai”. ¿Y qué mejor momento para tomarte el tiempo de meditar en tu razón de ser que estos meses, en los que el mundo está ralentizado?

error

Disfruta de este blog.Pasa la voz:)