
¿Qué es coaching nutricional?
El coaching nutricional es un coaching especializado en el trabajo con el paciente que trata de conseguir unos objetivos marcados por él mientras realiza una dieta. El coach nutricional trata de sacar el máximo rendimiento del esfuerzo del paciente durante el proceso de la dieta, analizando, entre otras muchas cosas, qué es lo que más le dificulta la consecución de su objetivo, dando un potenciamiento a sus motivaciones para seguir adelante y haciendo un seguimiento continuo de los cambios en sus emociones durante la realización de la dieta.
El coach nutricional te ayuda a observar con detenimiento cualquier aspecto para ver si eso evita que cumplas con tus objetivos, y, para que consigas lo que te propones, hace que enfoques todo el proceso como responsable y te enseña la diferencia entre nutrición y alimentación, pues, pese a lo que muchas personas piensan, no es lo mismo.
¿Cómo ser coaching nutricional?
Para ser asesor nutricional existen cursos específicos que te permiten obtener las competencias necesarias para ello. Entre otras cosas, los objetivos que se deben marcar los asesores nutricionales son conseguir el mayor ratio de éxito con el paciente, conseguir la adherencia terapéutica de forma sencilla, mejorar la comunicación con los pacientes adquiriendo las habilidades comunicativas adecuadas, tener recursos propios para mantener la motivación constante en la consulta, disfrutar en todo momento del ejercicio de la profesión, y disponer de recursos basados en el coaching nutricional para el desempeño profesional en todas las áreas de actuación del nutricionista (docencia, grupos, consulta, medios de comunicación…). Además, es de especial importancia que tenga las dotes comunicativas necesarias para hacer comprender a sus pacientes las diferencias entre alimentación y nutrición.
Coaching nutricional para la perdida de peso
Con el coaching para adelgazar, profesional y paciente trabajan juntos más allá del plano puramente alimentario. Se trabaja de forma conjunta en la definición del objetivo, en su motivación, en los posibles impedimentos que puedan aparecer durante el proceso, en las emociones generadas por los alimentos, el entorno del paciente, la actividad física que se desarrolle y en muchos otros planos. No se centra simplemente en los típicos menús semanales, sino, que tratan esos temas que pueden afectar en la alimentación de quien quiere cambiarla.
Y es que tu cuerpo hace lo que la mente ordena y manda. Podrás descubrir qué fue lo que te hizo engordar.
Coaching nutricional y sanitario
Esta disciplina integra fundamentos de neurociencia, biología evolutiva, psicología, salud pública y nutrición, enfocándose siempre desde un punto de vista plenamente científico y hacia una perspectiva clínica.
Este tipo de coaching es interdisciplinar y colaborativo entre paciente y profesional, generando alrededor del paciente un espacio de reflexión que enriquece a la persona, lo que le hace conseguir más confianza en sí misma para seguir avanzando.
Es necesario conocer los fundamentos para comprender la conducta humana y el sistema nervioso, teniendo que aprender, además de lo mencionado anteriormente principios sobre el aprendizaje, sistemas de recompensa, qué determina la felicidad y el bienestar, emociones y motivación, determinantes psicosociales, fundamentos de nutrición y dietética, psicopatologías y trastornos del ánimo, así como fundamentos de actividad física y coaching deportivo, pues, todo ello habrá que ponerlo en práctica.
Coaching nutricional y deportivo
El coach nutricional y deportivo te acompaña en el camino hacia tu mejor versión, para que estés sano por dentro y por fuera.
El profesional te dará las claves para que llegues a la conclusión a la que nunca llegamos, pero todos sabemos, que con la salud no se juega, y acompaña en el proceso de aprendizaje de la “eliminación” de malos hábitos en campos como el ejercicio físico o la nutrición, combinando aspectos teóricos y prácticos.
Coaching nutricional para flexivegetarianos vegetarianos y crudiveganos
Los hábitos de alimentación son muy diferentes en cada persona.
Hay quien come carne y no come pescado, y hay quien es vegetariano, flexivegetariano o crudivegano. Cada uno de estos grupos de personas tiene sus características, y, por supuesto, sus necesidades, al no consumir un tipo concreto de alimentos, como la carne, en el caso de los veganos.
Las personas que practican este tipo de alimentación, en muchas ocasiones echan de menos la integración de la información teórica nutricional en su dieta diaria, y necesitan saber cómo comer alimentos con una base del 70% de productos crudos y que no sea carne ni pescado.
Libros de coaching nutricional
Si quieres obtener más información sobre el coaching nutricional, te recomendamos que acudas a un especialista, pero, también puedes conseguir libros que te contarán más sobre el coaching en la nutrición, como, por ejemplo, el libro de Ana Moreno “Coaching nutricional para flexivegetarianos, vegetarianos y crudiveganos”, que muestra cómo sentirnos mejor con nuestro cuerpo y relacionarnos con la comida sin ansia.
El libro permite definir tu propio objetivo nutricional y diseñar un plan de acción duradero para que consigas tu objetivo.