
El trastorno afectivo estacional es un tipo de depresión que se presenta durante determinadas épocas del año. Es más frecuente durante el otoño y el invierno, aunque hay quienes lo sufren en primavera y verano….
Psicólogos Barcelona. Psicóloga, especializada en Investigación en Psicología Aplicada a las Ciencias de la Salud y en Psicología del Deporte y del Ejercicio Físico. Máster en Comunicación Problem Solving y Coaching Estratégico, y Health Coach.
El trastorno afectivo estacional es un tipo de depresión que se presenta durante determinadas épocas del año. Es más frecuente durante el otoño y el invierno, aunque hay quienes lo sufren en primavera y verano….
¿Has sufrido alguna vez de depresión postvacacional? En los adultos es algo habitual y suele ser bastante evidente y fácil de detectar. Pero, ¿sabías que tus hijos también pueden sufrir el síndrome postvacacional debido a…
La maternidad trae a nuestras vidas muchos cambios, tanto a nivel físico como emocional y mental. Muchas mujeres pueden sentir que pierden su identidad al empezar a ser madres. Si estás sintiendo esto, debes saber…
El miedo es un aspecto fundamental en nuestras vidas. Es un mecanismo de defensa natural ante los peligros, que nos protege de determinadas situaciones que podrían ser perjudiciales. Sin embargo, escoger el miedo como una…
La competitividad es un sentimiento que suele ser controvertido. Hay quienes piensan que se trata de algo malo, y otros creen que ese sentimiento es la única manera de progresar en la vida. ¿Tú qué…
¿Alguna vez te has sentido culpable por algo? Estoy segura de que sí. La culpa puede aparecer como respuesta a algo que has hecho, a algo que has dejado de hacer, a algo que has…
La adolescencia es una de las épocas emocional y hormonalmente más difíciles de la vida. El paso de la infancia a la vida adulta, uno de los momentos más importantes en la creación de la…
¿Qué es el autocontrol? ¿Te lo has preguntado alguna vez? Y, más importante aún sería la pregunta ¿cómo conseguir tener autocontrol? El autocontrol es un aspecto muy importante de nuestra conducta y afecta de forma…
Es muy común que, durante las fechas de inicio de año, mes o semana, nos propongamos alcanzar nuevos objetivos. Sin embargo, y sin saber por qué, muchas veces esas metas se repiten una vez tras…
¿Has escuchado alguna vez hablar de la hipervigilancia? Se trata de un estado en el que se muestra más sensibilidad de la normal a cualquier estímulo que resulte amenazante. Puede ser un síntoma de trastornos…
Cuando nos estamos sintiendo atacados, la mayoría de nosotros se pone a la defensiva. Es un instinto de supervivencia que nos permite protegernos del daño emocional o psicológico que nos puedan hacer otras personas. Estar…
Rumiar un alimento es el acto de regurgitar y traerlo de vuelta a la boca desde el estómago para volver a masticarlo. Esta acción en los seres humanos no tiene ningún tipo de función nutritiva…